CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Conste por el presente CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL AÑO 2022 que suscriben de una parte, la IEP SAN MARCELO concesionado por MAFRALI SAC con numero de RUC 20606134224, ambos con domicilio en Mz. C lotes 05 al 13 Asociación de Vivienda Virgen del Carmen – SMP y a quienes en adelante se les denominara EL COLEGIO y la otra parte, el(la) Sr(a)…………………………………………… ………………………………………………………………………. con DNI N° ………………… Domiciliado …………………………………………………………………………………………… en el distrito de ………………………………….. con número de teléfono fijo …………………………. Teléfono Celular ………………………………….. correo electrónico……………………………@………………………………………………………………. De estado Civil ………………………………. De Ocupacion………………………………………
a quien en adelante se le denominara EL PADRE O MADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO (A) quienes firman el presente en las siguientes condiciones y clausulas:
- DE LOS SUJETOS DEL COMPROMISO
- EL COLEGIO es una institución educativa de carácter privado autorizado mediante RD N° 04846-11 para impartir educación escolarizada en los niveles inicial, primaria y secundaria de conformidad a lo establecido en la Ley General de Educación – Ley N° 009-2006-ED, la ley de Promoción de la inversión en la Educación, DL 882, sus reglamentos y además las normas y el Reglamento interno del colegio.
- EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO del menor cuyos generales de ley se consignan en el presente CONTRATO ha solicitado matricular al estudiante para el año escolar 2022.
- DEL OBJETIVO MATERIA DEL COMPROMISO
Por el presente documento EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO, contrata los SERVICIOS EDUCATIVOS que brinda el colegio, en consecuencia, procede a matricular como estudiante del colegio San Marcelo a:
……………………………………………………………………………………………….Identificado(a) con DNI número………………………………………………………….
Nivel: ……………………………………. Grado: ………………………………………..
- EL MONTO, NÚMERO Y OPORTUNIDAD DE PAGO DE LA MATRICULA Y DE LAS PENSIONES, ASI COMO DE LOS POSIBLES INCREMENTOS.
- EL COLEGIO en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y con el propósito que los padres de familia dispongan de toda información respecto a costo del servicio educativo, características de servicio, puso en conocimiento de EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO, antes de finalizar el año lectivo 2021 (antes y durante el proceso de matrícula 2022), mediante comunicado de octubre y noviembre de 2021.
- Costo del servicio educativo: como contraprestación por los servicios materia del presente y bajo la denominación de Matricula y diez mensualidades por pensión de estudios, el padre de familia, tutor legal o apoderado abonará por cada uno de sus menores hijos a la institución educativa los siguientes conceptos:
Costos de Matricula:
FECHAS |
MONTOS |
Por Invitación |
170.00 |
Noviembre |
190.00 |
Diciembre |
200.00 |
Enero |
220.00 |
Febrero |
240.00 |
Marzo |
240.00 |
Costo de Mensualidades:
NIVEL EDUCATIVO |
MONTO DE PENSIONES Presencialidad o semipresencialidad |
MONTO DE PENSIONES En caso volvamos a Virtualidad* |
INICIAL |
240.00 |
200.00 |
PRIMARIA |
260.00 |
230.00 |
SECUNDARIA |
260.00 |
230.00 |
*Entendiéndose virtualidad por cierre permanente del colegio dictaminado por el Ministerio de Educación y la imposibilidad de dictar las clases desde dentro del colegio.
3.2. Forma y oportunidad de pago: los pagos por concepto de pensiones se efectuarán en el banco BCP En la cuenta de recaudación a nombre del colegio. El código de pago del alumno por concepto el mismo que el proporcionado al momento de la aceptación del presente contrato y de pensión, la cual se abonará conforme al siguiente cronograma:
MENSUALIDAD |
FECHA DE VENCIMIENTO |
MENSUALIDAD |
FECHA DE VENCIMIENTO |
MARZO |
30 DE MARZO |
AGOSTO |
29 DE AGOSTO |
ABRIL |
30 DE ABRIL |
SETIEMBRE |
30 DE SETIEMBRE |
MAYO |
30 DE MAYO |
OCTUBRE |
28 DE OCTUBRE |
JUNIO |
30 DE JUNIO |
NOVIEMBRE |
30 DE NOVIEMBRE |
JULIO |
15 DE JULIO |
DICIEMBRE |
15 DE DICIEMBRE |
La mora: a partir del día siguiente de la fecha de vencimiento el banco cobrará la mora de 1.00 soles diarios.
- LA PROPUESTA PEDAGOGICO, EL PLAN DE ESTUDIO, Y LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS ESTUDIANTES
- La propuesta Pedagógica: Trabajamos con un plan curricular que tiene como base el Diseño Curricular Nacional actual, las Rutas de Aprendizaje y la propuesta de la IEP SAN MARCELO en el desarrollo de un nivel de competencias suficiente que les permita encarar con éxito los diferentes ámbitos de desarrollo personal y social.
Las capacidades fundamentales que caracterizan la propuesta de la IEP SAN MARCELO se sintetizan en:
- Pensamiento creativo.- capacidad para encontrar y proponer formas originales de actuación, superando las rutas conocidas.
- Pensamiento crítico.- capacidad para actuar y conducirse en forma reflexiva, elaborando conclusiones propias y en forma argumentativa.
- Solución de problemas.- capacidad para encontrar respuesta alternativas pertinentes y oportunas entre situaciones difíciles o de conflicto.
- Toma de decisiones.- capacidad para optar, entre una variedad de alternativas por la más coherente, conveniente y oportuna, discriminando y asumiendo los riesgos e implicancias de su opción.
- Adquisición de competencias desde un proceso evaluativo de capacidades, conocimientos y actitudes para desarrollar los más altos estándares y mejores oportunidades.
Finalmente, conocimiento, capacidades y valores permiten que se construyan competencias que faciliten alcanzar los más altos estándares competitivos que en este tiempo exige la sociedad. Será vital la participación de los padres. Primeros educadores.
- Plan de Estudios: el enfoque pedagógico de nuestro plan de estudios está basado en el desarrollo de competencias, para lograrlo tenemos una distribución horaria de 30 horas inicial, 30 horas primaria y 45 horas pedagógicas para secundaria.
- Sistema de Evaluación: es permanente, porque la meta, el logro de capacidades y habilidades para llegar a las competencias. Durante el presente año regirán las normas para la promoción, recuperación o repitencia de grado. Estas disposiciones han sido dadas por el Ministerio de Educación. Está desarrollado en el reglamento interno del colegio.
EL COLEGIO citará e informará por escrito al padre de familia la deficiencia académica y dispondrá las indicaciones y sugerencias destinadas a superar el bajo nivel del estudiante.
EL COLEGIO exige a sus alumnos un NIVEL ACADEMICO ÓPTIMO, para tal efecto informará por escrito o en la agenda, al Padre de Familia o Apoderado la eficiencia académica o conductual y dispondrá las indicaciones y sugerencias destinadas a superar el bajo nivel de estudios.
El rendimiento académico está establecido por un logro no menor de “A” en los nivel inicial, primaria y un promedio ponderado no menor de doce (12) en el nivel secundario.
Si luego del seguimiento respectivo el estudiante no supera la deficiencia advertida el padre de familia, suscribirá un compromiso (recomendaciones, terapias, etc.) que garantice y asegure el monitoreo, participación efectiva y control a su hijo (a), condicionando a la recuperación de su nivel académico y conductual óptimo.
Si mediado el compromiso señalado en el párrafo que antecede el estudiante no supera la deficiencia por omisión, por parte de EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO de dicho compromiso; EL COLEGIO informará a la UGEL 02 dicha omisión de participación asertiva y activa en el proceso educativo de su menor hijo (a) y además aplicará lo dispuesto en el numeral 3 del punto 9 del presente contrato.
- Control de estudiantes: está desarrollado en el Reglamento Interno del Colegio y en la Agenda Escolar, en los ítems sobre los derechos y obligaciones del estudiante, las faltas, medidas disciplinarias y las normas de convivencia escolar.
- EL HORARIO DE LAS CLASES Y EL NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNOS POR AULA
- El horario de clases durante el año escolar:
NIVEL INICIAL |
NIVEL PRIMARIA |
NIVEL SECUNDARIA |
|||
ENTRADA |
8:30 |
ENTRADA |
8:00 |
ENTRADA |
8:00 |
SALIDA |
01:00 |
SALIDA |
14:15 |
SALIDA |
14:15 |
El Padre de familia, tutor legal o apoderado que no respete el horario de salida y lo recoja a su hijo(a) pasado el horario de salida, se le cobrara por concepto de guardería, la primera hora transcurrida 20.00 soles y las siguientes 10.00 soles más por cada hora transcurrida.
- Número máximo de alumnos por aula (aprox.) es de:
NIVEL INICIAL |
NIVEL PRIMARIA 1RO A 3RO |
NIVEL PRIMARIA 4TO A 6TO |
NIVEL SECUNDARIO |
Max. 25 alumnos por aula |
Max. 25 alumnos por aula |
25 alumnos por aula |
30 alumnos por aula |
- SERVICIO DE APOYO AL ESTUDIANTE
Para el apoyo al estudiante existe:
Área de psicología (para los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria).
- VIGENCIA DEL CONTRATO
- La vigencia del presente contrato es anual y corresponde al AÑO ESCOLAR 2022, siendo renovable previo acuerdo de las partes.
- Las partes acuerdan que no habrá renovación automática del contrato de prestación de servicios partes.
- No habrá renovación del CONTRATO, si:
- EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO ha observado morosidad en el pago de pensiones durante el año escolar y/o culmine el año escolar 2022 con deuda, que haya refinanciado el pago de las mismas y no ha cumplido con dicho refinanciamiento.
- Mantiene deudas del año anterior al momento de la matrícula.
- No se matriculó en las fechas fijadas en el cronograma de matrícula 2022.
- Lo establecido en el numeral 2 y 3 del punto 9 de presente contrato.
- Cuando el estudiante atenta o incurre en actos contra la integridad física, moral, emocional y/o psicológica de sí mismo (a), del personal, compañeros de estudios o padres de familia de la institución.
- OBLIGACIONES DE LAS PARTES
- Obligaciones del colegio
- Brindar los SERVICIOS EDUCATIVOS, a favor del estudiante cuyos datos se consignan en el punto 2 del presente, conforme a lo establecido en el Reglamento Interno de la Institución; el pago de la pensión de Estudios incluye los servicios o actividades extracurriculares (talleres que brinda el colegio) fuera de la jornada escolar.
- Informar al PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO sobre los resultados del proceso educativo y formativo de su hijo, dando las condiciones y orientaciones destinadas a superar las deficiencias académicas o de comportamiento.
- Brindar la información que requiera el PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO respecto del proceso educativo de su menor hijo (a), de conformidad al reglamento interno del colegio.
- Las demás obligaciones contenidas en el Reglamento Interno que regulan las condiciones y características del servicio educativo que ofrece EL COLEGIO.
- Son obligaciones del PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO
- Participar activamente en el proceso educativo de su menor hijo (a) como son: actividades académicas: presencia en el momento de la matrícula, entrega de las hojas informativas de notas, asistencia a las reuniones convocadas por la Dirección, profesores, área de psicología, tutores, desarrollo humano, etc; seguir las recomendaciones dadas por las autoridades del colegio: dirección, profesores, área de psicología, tutores, desarrollo humano, etc.
- Actividades formativas: escuela de padres creciendo en familia, conferencias y acciones solidarias.
- Actividades recreativas: juegos deportivos.
- Cumplir con las obligaciones y recomendaciones asumidas en los casos de terapias conductuales de su menor hijo(a), terapias de lenguaje de su menor hijo(a), terapia opcional de su menor hijo(a), informes de acompañamientos externos de su menor hijo(a) o hijos(as) en las fechas solicitadas por el área de psicología y/o dirección de colegio.
- Las salidas del estudio de su menor de acuerdo al proyecto presentado el primer día de clases.
- Autorizar al colegio las evaluaciones psicológicas que estimen conveniente.
- Cumplir oportunamente con el pago de las pensiones escolares conforme al programa de pago de pensiones que se le entrego e informo antes de finalizar el año escolar 2021, antes y durante el proceso de matrícula o ratificación del año lectivo 2022. Autorizar al colegio que, en el caso de no haber cumplido con el pago puntual de la pensión del mes en curso, pueda el colegio posponer la evaluación y entrega de la nota correspondiente, fuera de la fecha programada.
- El incumplimiento del pago de las pensiones de enseñanza dar un lugar a un interés moratorio establecido por el banco.
- Acatar las medidas disciplinarias y correctivas que dispongan EL COLEGIO en aplicación de Reglamento Interno de la Institución.
- Asistir al colegio cada vez citado para la información y/o tratar asuntos relacionados con la formación de su hijo(a).
- Consignar con veracidad la información requerida en la declaración jurada de datos al momento de la matrícula, debiendo comunicar en su oportunidad cualquier variación en especial lo referente al domicilio, teléfonos y correos.
- Asistir a las citaciones que se cursen por la falta de pagos de pensiones escolares.
- A participar de la actividad (pollada) programada para el año lectivo, cuyos fondos servirán para la implementación de la Tecnología Educativa de nuestra Institución.
- A no involucrar al colegio en los procesos judiciales o extrajudiciales, sobre asuntos de tenencia, alimentos, régimen de visitas y otros de su menor hijo(a) o hijos (as).
- A presentar el poder de representación de su menor hijo (a) contenido la escritura pública, debidamente inscrito en registros públicos de Lima o Callao, Resolución Judicial o documento extrajudicial o carta de poder con firmas notarialmente legalizadas otorgado por ambos padres, según corresponda, en caso, es representado en el acto de Matricula 2022 de su menor hijo(a) u otros actos que requieran de su presencia o asistencia.
- Fortalecer en su menor las iniciativas solidarias y participación en las brigadas de cuidado del medio ambiente.
- Cumplir con las disposiciones establecidas en el reglamento Interno del colegio.
- Servicios de carácter voluntario-extracurriculares (talleres):
EL COLEGIO ofrece a favor del PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO otros servicios adicionales extracurriculares, su acceso es voluntario y su solicitud constara por escrito. Los costos de estos servicios no están comprendidos dentro de los conceptos de Matricula ni pensiones escolares.
Para tal efecto al inicio del año escolar 2022 y durante el año se informara los costos y talleres extracurriculares que brindará el colegio en el año escolar 2022.
- MEDIDAS QUE ADOPTA EL COLEGIO FRENTE AL INCUMPLIMIENTO DE PAGO DE LAS PENSIONES:
El colegio tiene facultad de:
- Retener los certificados de estudio de los periodos no cancelados.
- No renovar el contrato de presentación de servicios educativos a favor del alumno para el año siguiente por falta de puntualidad en el pago de las pensiones de enseñanza correspondientes al servicio Educativo proporcionado en el año educativo 2021.
- Negarse a renovar para el siguiente año 2023, la matrícula de los estudiantes cuyos padres o tutores legales o apoderados hayan incumplido con sus obligaciones pactadas en el presente contrato.
- En caso tener dos pensiones impagas consecutivas o haber tenido tres pagadas no puntualmente en el año el colegio puede dar por retirado al alumno aceptando el padre de familia la medida tomada como consecuencia de su incumplimiento en los pagos.
- No concluir y/o generar el BLOQUEO en el Sistema SIAGIE hasta que cancele la deuda con la Institución.
- Informar a las centrales de Riesgo (Infocorp, Equifax, etc.) las deudas por incumplimiento en el pago del costo de servicio educativo en el caso que se adeude dos (02) o más pensiones escolares, sean consecutivas o alternas.
- MEDIDAS QUE ADOPTARIA EL COLEGIO FRENTE A LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19.
El reinicio de clases será al término del periodo de Estado de Emergencia dispuesto en el DS Nº 044-2020-PCM y extendido por los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 110-2020-PCM, y Nº 116-2020-PCM. Toma en cuenta que:
- Los estudiantes deberán pasar ese tiempo en casa siguiendo las medidas de prevención.
- Las clases automáticamente serán dictadas de manera virtual, entrando en vigencia le tarifario previamente establecido.
- El alumno no realizará nuevos pagos para la recuperación de clases.
Recomendaciones para docentes:
Cuando se retomen las clases, sigue estas medidas de prevención que ha dado el Ministerio de Salud para proteger a tus alumnos y a ti del coronavirus:
- Informa a los padres que no deben enviar a sus hijos al colegio si presenta algunos de los síntomas del coronavirus. Recomienda que consulten el triaje digital que determinará si necesitan hacerse la prueba o con su médico.
- Enseña continuamente a tus alumnos cómo lavarse las manos correctamente, durante 20 segundos con agua y jabón, formando espuma, especialmente antes de comer sus alimentos, retornar del recreo y salir del baño.
- Enseña continuamente a tus estudiantes que al toser o estornudar no deben cubrirse la nariz y boca con la mano, sino con el antebrazo o utilizando papel desechable.
- Para el lavado de manos, se debe garantizar la disponibilidad de agua potable, jabón líquido (2 centímetros cúbicos por uso) y papel toalla (2 hojas por uso). En zonas que no cuentan con agua potable, se usará agua tratada con dos gotas de lejía por litro.
- Verifica que se realice la limpieza y desinfección del aula, o cualquier lugar donde se concentren los estudiantes, así como los muebles de la institución educativa.
- Mantén ventilada las aulas y espacios de trabajo.
- Informa a los alumnos que deben evitar compartir alimentos, cubiertos y otros utensilios personales.
- Promueve el uso de alcohol en gel para su aseo personal. Si hay niños menores de 7 años, ayúdalos en su aplicación.
- Enseña a tus estudiantes que no deben tocarse la cara, ojos, nariz y boca sin lavarse las manos, ya que pueden contagiarse a través de ese medio.
- Vigila que todos los servicios higiénicos de los estudiantes, del personal y de visita de la escuela se encuentren provistos del material necesario para su adecuado funcionamiento.
- Si el Ministerio de Salud informa sobre un avance en la transmisión y expansión del COVID-19, se recomienda que las escuelas eviten la realización de eventos o actividades que supongan la concentración masiva de estudiantes, personal y familias, tales como competencias deportivas, salidas recreacionales, reuniones, ferias, actuaciones, etc.
¿Qué hacer si un alumno está enfermo?
En el caso que un estudiante presente los síntomas, sepáralo de los demás y reporta a la dirección para que sea recogido por sus padres. Ellos deben consultar el triaje digital a fin de averiguar si necesitan la prueba y seguir con las instrucciones.
Cabe resaltar que solo el Minsa está facultado para realizar pruebas a los estudiantes o al personal para identificar o detectar la enfermedad producida por el COVID-19 y disponer las medidas y pasos a seguir.
- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO EN PLENO PROCESO ESCOLAR
Quedará disuelto el presente contrato, cuando el alumno incurra en alguna falta que conlleva a su separación definitiva del colegio conforme lo establece el Reglamento Interno del COLEGIO.
También por lo expuesto en el inciso 4 de la parte IX
- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
- De no mediar RENOVACION DEL CONTRATO o de RESOLVERSE el mismo en aplicación de las condiciones establecidas en el presente contrato o en el reglamento interno; EL COLEGIO dispondrá a la vacante en forma inmediata.
- De acuerdo a las disposiciones legales vigentes, dentro del marco de la diversificación curricular y la libre disponibilidad del tercio curricular de horas, a que está facultada la Institución Educativa, durante el año lectivo puede variarse el cuadro de distribución de horas, en procura de optimizar el servicio educativo, asegurado que se cumplan con las horas mínimas establecidas para cada nivel educativo.
- El colegio se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del docente, garantizado que la calidad del curso no se vea afectada.
- LA CUOTA DE INGRESO: es el pago que realiza el Padre de Familia al momento en el que su hijo ingresa como alumno nuevo a la institución, ESTE CONCEPTO ES NO REEMBOLSABLE y constituye una garantía mutua mediante al cual, EL COLEGIO garantiza la vacante a favor del estudiante mas no su permanencia; por lo tanto, el derecho a la vacante y la permanencia se pierde por incumplimiento a las condiciones establecidas en el presente CONTRATO y Reglamento. Para el año lectivo 2022, la cuota de ingreso será de S/. 000.00
- LA MATRICULA: es el pago que se realiza una vez por cada año académico y previa suscripción del CONTRATO DE PRESENTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS.
- LAS PENSIONES ESCOLARES: son diez (10) y una por cada mes lectivo del año escolar.
El monto de las pensiones de enseñanza durante el año 2022, podrán ser incrementadas de acuerdo a las necesidades de la institución, la inflación y/o aumento de precios de los bienes y servicios, previa Resolución emitida por la Autoridad competente del Ministerio de Educación, con la que, se restablezca el cobro de una cuota extraordinaria.
- RENUNCIA O RECLAMOS POR MOTIVOS NO PAGADOS: en caso de que el hijo (a) o pupilo del PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO sea retirado(a) o trasladado(a) del COLEGIO por cualquier motivo y en cualquier época del año se compromete expresamente a no efectuar peticiones o reclamaciones ante el COLEGIO o entidad promotora del colegio, respecto a devoluciones de los pagos de matrícula, inspiración, pensiones de enseñanza, cuota de ingreso, donaciones efectuadas e inclusive las cuotas voluntarias, de haberlas. El padre de familia, tutor legal o apoderado que suscribe, renuncia a cualquier acción administrativa o legal que tenga por objeto reclamar la devolución de los montos señalados.
- En caso de incumplimiento de pago de pensiones escolares, EL COLEGIO cursará cartas de cobranza de pago de pensiones, sea via Courier, correo electrónico o cartas notariales.
- COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRONICO: sin prejuicio de lo establecido en el numeral 8.2 del presente contrato, el padre de familia, tutor legal o apoderado, autoriza al COLEGIO a cursarle todo tipo de comunicaciones al correo electrónico consignado en la introducción del presente y en la Declaración Jurada de datos.
- En todo lo estipulado en el presente contrato será aplicado lo establecido en el Reglamento Interno de EL COLEGIO.
- PERSONA OBLIGADA AL PAGO DE LA CUOTA DE MATRICULA Y PENSIONES DE ENSEÑANZA
La persona obligada al pago de la cuota de matrícula y pensiones de enseñanza son: …………………………………………………………………………………….…
Identificado con DNI N° …………………………………. con domicilio en ……………………………………………………………………………………………..
(EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO) debidamente acreditado con poder otorgado por escritura pública, mandato judicial o acuerdo extrajudicial.
- AUTORIZACION PARA FOTOGRAFIAS
EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO autoriza que las fotografías y videos de las actividades educativas, recreativas, deportivas, paseos, etc. Así como del Día de la Madre, Día del Padre, Día del Maestro, Aniversario del Colegio, Día del Logro, Desfiles, entre otras actividades realizadas por el colegio y en las que aparezca su menor hijo(a), sean publicadas en el boletín informativo que la institución edita sin fines de materiales de enseñanzas, reportaje, así como en redes sociales y/o páginas web institucional, en alguna revista o página web de alguna institución, medios de comunicación y publicitarios, en el cual su menor hijo(a) participe en representaciones de EL COLEGIO.
- DATOS PERSONALES
De conformidad con los dispuestos por la Ley N° 29733, el padre de familia, tutor legal, apoderado autoriza a EL COLEGIO (por si mismos o por terceros) la utilización y/o tratamiento de sus datos personal (que podrían contener datos sensibles) proporcionados únicamente para recibir información vinculada al COLEGIO, tales como comunicados, materiales o información del COLEGIO, requerimientos entre otros.
Asimismo, autoriza a EL COLEGIO a compartir y/o usar y/o almacenar y/o transferir su información a terceras personas, estrictamente con el objetivo de realizar las actividades antes mencionadas.
- DECLARACION DE RECEPCION DE DOCUMENTOS ANEXOS AL CONTRATO
EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO declara que al momento de la suscripción del presente se le ha mencionado que recibirá: AGENDA ESCOLAR y/o BOLETIN o puede solicitar al COLEGIO los siguientes instrumentales:
- Reglamento Interno del Colegio, respecto a las partes pertinentes a los
- Estudiantes: derechos, deberes y obligaciones de los estudiantes, faltos, medidas disciplinarias o correctivas en sistema de evaluación.
- Matricula y régimen económico, y
- Derechos y obligaciones de los padres de familia.
- Plan de Convivencia (primer día de clase).
- Plan de estudios
- DECLARACIÓN DE DOMICILIO
Las partes declaran como sus respectivos domicilios los indicados en el presente documento, lugares que se consideran válidos para la remisión de documentos, instrucciones y notificaciones, los mismos que deberán ser entregados por cualquier medio escrito.
EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO declara que el domicilio y/o residencia habitual de su menor hijo(a), es el consignado en la parte introductora del presente CONTRATO. (Si fuera distinto deberá señalar).
- JUECES Y TRIBUNALES
Las partes acuerdan que cualquier litigio o controversia que pudiera surgir entre LAS PARTES derivadas de este contrato, sea relativa a su interpretación y/o cumplimiento, incluidas las referidas a su nulidad o validez, que no pueda ser resuelta en forma directa mediante negociación de LAS PARTES en un plazo máximo de quince (15) días calendario, acudirán para llegar a una solución, a la competencia de los jueces y tribunales de la ciudad de Lima o Callao.
- DECLARACION DE CONFORMIDAD
EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO, declara tener pleno conocimiento de las condiciones o características del servicio que brinda el colegio, las que se encuentra a su entera satisfacción.
Las partes declaran que en a suscripción del presente no ha mediado solo ni presión que lo invalide, siendo su contenido la espontánea expresión de su voluntad, en ese sentido, es de cumplimiento obligatorio por parte de EL COLEGIO Y EL PADRE DE FAMILIA, TUTOR LEGAL O APODERADO, por lo que leído en todas y cada una de sus partes, lo ratifican firmándolo en señal de conformidad.
SMP,………………. de………………….…….. de 2022
En caso de no vivir con el padre o madre del estudiante
Nombre del padre o de la madre___________________________
DNI__________________
Telefono ____________________________________
Ocupacion_______________________________________
Datos del Cónyuge del Padre o madre de familia:
Nombre completo………………………………………………………………………..
DNI…………………………………
Ocupación……………………………..